Empresas, economía y actualidad

El INAEM abre el plazo para que empresas y entidades soliciten ayudas para formar a nuevos trabajadores según sus necesidades

Hasta el 31 de julio pueden solicitarse nuevos Acuerdos de Formación con Compromiso de Contratación

Gracias a estos acuerdos, el INAEM financia la formación los futuros trabajadores y la empresa se compromete a contratar, al menos, al 60% de las personas desempleadas que participen en ella

Las empresas y entidades aragonesas ya pueden solicitar nuevos Acuerdos de Formación con Compromiso de Contratación con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para formar a futuros trabajadores a medida de sus necesidades. 

A través de este programa, que este año cuentan con un presupuesto de 400.000 euros, el INAEM financia procesos formativos a la carta y las compañías se comprometen a contratar posteriormente a, al menos, el 60% de las personas desempleadas que finalicen dichas

Las empresas o entidades podrán ejecutar las acciones formativas por sí mismas, a través de un centro de formación, o simultaneando ambas opciones.

En todo caso, la formación será teórico-práctica y se impartirá en modalidad presencial con un máximo de 25 participantes por acción formativa –todos ellos personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo-, que serán seleccionados por el INAEM en colaboración con la empresa. 

La última fase del procedimiento de selección corresponderá siempre a la empresa o al centro de formación, salvo que renuncien expresamente a ello.

Tendrá una duración mínima de 50 horas y máxima de 360 horas.

La cuantía de estas ayudas se incrementa en función del número de participantes, las horas y el nivel de cualificación de las acciones formativas, y de la calidad y porcentaje de contratos que se celebren posteriormente. 

Los contratos deberán realizarse, con carácter general, en un plazo máximo de seis meses tras la finalización de la acción formativa y tendrán una duración mínima de seis meses en caso de concertarse a tiempo completo y de nueve meses cuando la jornada sea a tiempo parcial.

La contratación de las personas desempleadas formadas deberá suponer un aumento de plantilla.

No son subvencionables sustituciones del personal fijo, ni bajas de personas trabajadoras debidas a la voluntad del empresario o empleador, excepto en los casos de relevo generacional de la plantilla, siempre y cuando quienes accedan al empleo a través de este programa lo hagan en la misma modalidad contractual que las personas relevadas y esté amparado por un acuerdo con los trabajadores que se sustituyan o con su representación legal.

Jóvenes y mayores de 45

En los procesos de selección se prioriza a los trabajadores con mayores dificultades de inserción, siempre que cumplan con el nivel y requisitos de acceso, así como a los jóvenes menores de 35 años -en cumplimiento del Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven- y a las personas paradas de larga duración mayores de 45 años. 

También se garantiza el cumplimiento de los principios de igualdad, no discriminación, y paridad entre mujeres y hombres.

Las empresas y entidades aragonesas tienen hasta el 31 de julio de 2022 para solicitar estas subvenciones telemáticamente y poner en marcha nuevas acciones formativas a medida que les permitan cubrir sus necesidades de nuevo personal y, al mismo tiempo, mejorar la empleabilidad y ofrecer una oportunidad laboral a personas desempleadas.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies