El Gobierno de Aragón lleva a cabo una política activa en materia de comercialización de los productos agroalimentarios aragoneses fomentando su presencia en los mercados y gestionando medidas de apoyo al asociacionismo agroalimentario. En este marco, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, publica en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), de este jueves 31 de marzo, una convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la nueva participación en regímenes de calidad para el año 2022.
Para esta campaña, la cuantía total máxima que recoge la Orden es de 280.200€, un 29% más que el año pasado.
La finalidad de la subvención, enmarcada en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, es conceder un valor añadido a los productos obtenidos en las explotaciones agrícolas y ganaderas a través de la participación de sus titulares en alguno de los regímenes de calidad de la Comunidad Autónoma, mejorando así las posibilidades de comercialización y aumentando la rentabilidad de las explotaciones.
La convocatoria pretende incentivar la participación de agricultores, ganaderos o agrupaciones de los mismo, titulares de explotación, que cumplan el requisito de estar en activo y se den de alta por primera vez -con fecha posterior a la solicitud de la ayuda-, en alguno de los 16 Regímenes de Calidad reflejados en la Orden de convocatoria, incluyéndose también como potenciales beneficiarios aquellos que ya la solicitaron en los años 2018,2019, 2020 y 2021 y su solicitud resultó estimada, por lo que este sería su 2º, 3º, 4º ó 5 año de pago.Los gastos subvencionables que se contemplan son estos tres:
La subvención pagada por término medio se sitúa en un 85 % de los gastos debidamente justificados. El plazo de solicitud es de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOA.
Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se vienen impulsando acciones para fomentar y apoyar el asociacionismo agroalimentario, ya que considera que figuras como los regímenes de calidad diferenciada ayudan a mejorar las posibilidades de comercialización, aumentan la rentabilidad de las explotaciones y refuerzan el tejido productivo en el ámbito rural, convirtiéndose en una de las herramientas más potentes en la lucha contra la despoblación.
Actualmente, en Aragón, solo el 5% del volumen de negocio de la producción agrícola y ganadera responde a productos de calidad diferenciada y, para mejorar ese margen, el Ejecutivo ha incorporado en todas las líneas de ayuda la vinculación a las figuras de calidad diferenciada como una discriminación en positivo.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011