El IX ciclo Conversaciones con el Autor que organiza la Diputación de Zaragoza se reanuda tras el parón estival con la visita de Rosa Montero a La Almunia, Cariñena y Zaragoza. La autora, reconocida tanto por sus obras de ficción como por las de no ficción, se encontrará con sus lectores este miércoles, 7 de septiembre, en las bibliotecas públicas de La Almunia de Doña Godina (18.00) y Cariñena (20.00), y el jueves, 8 de septiembre, en Zaragoza (20.00). Esta última cita se realizará en el antiguo salón de plenos de la DPZ (entrada por la calle Cinco de Marzo).
Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Es autora de las novelas ‘Crónica del desamor’ (1979), ‘La función Delta’ (1981), ‘Te trataré como a una reina’ (Seix Barral, 1983), ‘Amado amo’ (1988), ‘Temblor’ (Seix Barral, 1990), ‘Bella y oscura’ (Seix Barral, 1993), ‘La hija del caníbal’ (1997, Premio Primavera), ‘El corazón del Tártaro’ (2001), ‘La loca de la casa’ (2003, Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour), ‘Historia del Rey Transparente’ (2005, Premio Qué Leer), ‘Instrucciones para salvar el mundo’ (2008), ‘Lágrimas en la lluvia’ (2011 y 2015) y ‘La ridícula idea de no volver a verte’ (2013). También es autora del libro de relatos ‘Amantes y enemigos’ (1998), de varias obras relacionadas con el periodismo, y de los libros infantiles ‘El nido de los sueños’ (1991) y la serie protagonizada por Bárbara.
Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora en el diario El País. En noviembre de 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras en reconocimiento a su trayectoria novelística, periodística y ensayística.
El resto del ciclo
La edición de este año del ciclo Conversaciones con el Autor comenzó en abril con Juan Bonilla. El andaluz recorrió La Almolda y Monegrillo. Después le tocó el turno a Megan Maxwell en Ontinar de Salz y La Puebla de Alfindén, además de Zaragoza, y a Cristina Morales en Daroca y Alagón. Les seguirán Manuel Jabois, que en octubre pasará por Pradilla de Ebro y Anizón; y Juan Gómez-Jurado, que en noviembre parará en Ateca y Brea de Aragón. Todos ellos llegarán también hasta Zaragoza.
En total se realizarán 18 encuentros, doce en los municipios y seis en Zaragoza capital. A través de estos coloquios, en los que participan tres escritoras y tres escritores de prestigio, se impulsa a los lectores a conversar con los autores, conocer mejor su obra y el proceso creador, además de fomentar la lectura, el análisis y el comentario crítico literario en los municipios de nuestra provincia. El programa completo puede consultarse en la página web del ciclo.
Fuente: DPZ