Empresas, economía y actualidad Sociedad

Aragón recibirá este año 6,7 millones de euros del Programa de protección a la familia y atención a la pobreza infantil y para prestaciones básicas de servicios sociales

El Consejo Territorial de Servicios Sociales ha decidido este miércoles el reparto de estos fondos a los que sumarán 51.600 euros del Plan de Desarrollo Gitano

El Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia ha decidido este miércoles el reparto a las Comunidades Autónomas (excepto País Vasco y Navarra) de 198.704.000 euros correspondientes al Programa de protección a la familia y atención a la pobreza infantil y para prestaciones básicas de servicios sociales. También se ha establecido el reparto de 2.000.000 de euros del plan de Desarrollo Gitano.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha asistido a la reunión por videoconferencia, en la que también han participado los consejeros de las diferentes Comunidades Autónomas.

Según este reparto, Aragón recibirá para 2023 una partida de 6,7 millones de euros del Programa de protección a la familia y atención a la pobreza Infantil y para el desarrollo de prestaciones básicas de servicios sociales.

La partida correspondiente a Aragón se desglosa en diferentes conceptos: 1,7 millones de euros del crédito correspondiente a Protección a la familia y atención a la pobreza infantil; 539.542 euros del programa específico para garantizar el derecho básico de alimentación, ocio y cultura de niños, niñas y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida familiar y laboral; 810.000 euros para los programas de refuerzo de los equipos de atención a la infancia y la familia en los servicios sociales de atención primaria, y 3.635.318,02 euros para las prestaciones básicas de Servicios Sociales.

A esta partida hay que sumar la destinada a proyectos de intervención social integral para la atención, prevención de la marginación e inserción del Pueblo gitano que, en el caso de Aragón, es de 51.600 euros.

Fuente: Gobierno de Aragón

[include-page id=32168]

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies