Un Plan de Igualdad es un conjunto de medidas que tienen como objetivo garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, eliminando cualquier tipo de discriminación.
Las empresas a partir de 50 personas trabajadoras, así como las que estén obligadas por Convenio Colectivo o por la autoridad laboral, independientemente de su tamaño. Además, las empresas que no lleguen a ese número también pueden hacerlo de manera voluntaria.
Para su validez, debe incluir medidas concretas, cuantificables y verificables, y debe ser registrado en el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del REGCON. La autoridad laboral puede realizar inspecciones para verificar que se están cumpliendo esas medidas.
Las empresas que no cumplan con la obligación de implantar un Plan de Igualdad pueden ser sancionadas por la autoridad laboral y se enfrentarán a multas y sanciones, que pueden llegar hasta los 225.018 euros.
Ambas son esenciales para detectar y corregir desigualdades salariales entre hombres y mujeres. Con la auditoría salarial se puede analizar si existen diferencias en los salarios de personas que desempeñan el mismo trabajo o trabajos de igual valor. La valoración de puestos de trabajo permite establecer el valor de cada puesto en función de sus características.
Se mejora el clima laboral y se fomenta la motivación y el compromiso de la plantilla. Por otro lado, la empresa puede mejorar su imagen de cara al exterior y reforzar su reputación. Y finalmente, un Plan de Igualdad puede contribuir a la mejora de los resultados de la empresa, al contar con una plantilla más motivada.
Sí, las empresas a partir de 50 personas que no cuenten con un Plan de Igualdad no podrán acceder a concursos públicos o subvenciones. Todas las empresas, independientemente de su tamaño, tienen la obligación de registrar la información salarial desagregada por género y categoría profesional a través del registro retributivo.
Realizar un Plan de Igualdad con profesionales garantiza que se adopten medidas que sean efectivas y viables, ajustándose a la normativa legal, gracias a equipos como el de ESI Soluciones.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011