La Asociación de Familias de Acogida de Aragón (ADAFA), en colaboración con la Universidad de Zaragoza, organiza las Jornadas sobre el Trauma Infantil, que incluyen sesiones dirigidas tanto a profesionales que trabajan con menores como a víctimas de malos tratos, como a todas las familias interesadas en conocer claves para favorecer el sano desarrollo de niños y adolescentes.
Estas jornadas presentan el modelo de traumaterapia infanto-juvenil sistémica, desarrollado por los profesores Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan, que participan como ponentes junto a otros expertos. Las sesiones para profesionales se celebrarán en el campus de la Universidad de Zaragoza, los días 4 y 5 de mayo, y la abierta a familias, en el mismo lugar, el sábado 6 de mayo. En ambos casos, es posible inscribirse de forma presencial u online.
Jorge Barudy es neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta infantil, especialista en el impacto de los traumas en la salud física y mental. Fue profesor en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y es fundador de EXIL (Centro Médico Psicosocial para exiliados y víctimas de la violencia y la tortura) e IFIV (Instituto de Formación e Investigación sobre la Violencia).
Junto con la psicoterapeuta Maryorie Dantagnan, ha establecido la traumoterapia sistémica, basada en favorecer el apego seguro (que los niños se sientan protegidos y capaces de explorar) como clave de su desarrollo personal. Los dos han expuesto su sistema en cursos de formación y libros como “Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia” o “Los desafíos invisibles de ser madre o padre”.
Trabajadores como psicólogos, pedagogos, educadores sociales, profesores, médicos… podrán conocer este modelo de evaluación e intervención presentado por sus propios creadores, junto al psicólogo José Luis Gonzalo y el psiquiatra Rafael Benito. En 16 horas de formación, se tratarán temas como “Daño traumático y desarrollo”, “El paradigma de los buenos tratos infantiles y la resiliencia” y “Las bases de la traumaterapia infantil sistémica”.
Desde una perspectiva divulgativa y práctica, en la jornada para familias, el sábado de diez a dos, José Luis Gonzalo y Rafael Benito, junto a la psicóloga Cristina Herce, impartirán el seminario “Claves relacionales para la parentalidad terapéutica en niños, niñas y adolescentes”. Para facilitar la asistencia, ADAFA ofrece servicio de guardería.
La inscripción para las jornadas –profesionales, familias o ambas–está abierta a través de la web de ADAFA, con un límite de 200 personas, para la asistencia presencial en el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación (Campus Plaza San Francisco). El precio de matrícula para profesionales es de 80 euros, para estudiantes 50 euros y para las familias es de 50 euros, o 20 para participar por internet.
Fuente: Adafa
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011