El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Aragón Emprende, el Instituto Aragonés de Fomento, la Universidad San Jorge y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento son los organizadores de este evento, el principal hackaton de videojuegos en Aragón.
Desde hoy y hasta el próximo domingo se celebra la quinta edición de este evento de desarrollo de prototipos de videojuegos Z-JAM, que tiene como objetivo poner en marcha proyectos de emprendimiento en el sector del desarrollo de videojuegos. Se trata de un certamen en formato Jam: los participantes tienen 48 horas para idear y crear por equipos su prototipo, en un espacio común, que este año será Etopia Centro de Arte y Tecnología (Zaragoza).
Esta edición contará con 40 participantes que se distribuirán en 10 equipos que serán los que opten a los premios en cuatro categorías: mejor juego, mejor gameplay, mejor arte y áccesit especial del jurado. La Z-JAM, que vuelve a celebrarse en formato presencial tras dos ediciones online, tendrá una jornada de apertura esta tarde partir de las 17h y cerrará el domingo, una vez que se den a conocer los ganadores.
El jurado estará compuesto por figuras de reconocido prestigio en el sector, como Yolanda Alcaine, Jorge Gordún, Laura Mesones y Toni Ros. Bajo su visión experta valorará los trabajos, teniendo en cuenta la innovación, diversión, temática, gráficos, audio y diversificación de los mismos.
Los premios de Z-Jam se entregarán gracias a las entidades organizadoras y en colaboración con la Asociación Española del Videojuego (AEVI), Desarrollo Español de Videojuegos (DEV) y la Asociación Regional Aragonesa de Desarrolladores y Expertos en Videojuegos (ARADEV). Las ediciones de 2021 y 2022 agruparon a un centenar de participantes, entre jóvenes desarrolladores, emprendedores tecnológicos, estudiantes y entusiastas del mundo del videojuego.
Todos los fondos recaudados por la entrada solidaria de los participantes se destinarán un año más a la Fundación Juegaterapia. Gracias a su labor los niños hospitalizados pueden disfrutar de los videojuegos, un medio fundamental para conectar con el mundo.
Más información e inscripciones: https://zjam.es/