El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA, como miembro del consorcio ACTIS de la Enterprise Europe Network, ha organizado este martes 23 de mayo el taller “Europa+Cerca 2023: preparación de una propuesta de proyecto europeo”, al que han asistido más de 25 empresas aragonesas que han conocido el entorno y estructura general de los proyectos europeos, el impacto esperado para la Comisión Europea, la estructura financiera de un proyecto y la estrategia de participación en los mismos.
El objetivo del taller era dar a conocer la importancia para Europa de los modelos de negocio innovadores, con una buena estructura financiera que permita su futura viabilidad económica y comercial, así como fórmulas para facilitar el acceso a socios, partenariados y otras formas de asociación que participan de manera activa en la elaboración de propuestas de financiación europea, facilitando a los asistentes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta relación con éxito y eficacia en el nuevo Programa Horizonte Europa.
Este taller se encuadra dentro del itinerario formativo Europa+Cerca 2023, dirigido a empresas y entidades interesadas en participar en proyectos financiados con fondos europeos. El itinerario les permitirá conocer diferentes programas y servicios de apoyo, así como participar en un taller de trabajo sobre cómo preparar una propuesta, y en la misión Europa+Cerca 2023 a Bruselas, donde se podrán reunir con entidades belgas para estudiar una posible colaboración. Este itinerario está organizado por miembros del consorcio ACTIS en Aragón, Extremadura, La Rioja y Navarra, con la participación de empresas de estas regiones.
El taller ha sido impartido por Javier Medina Antón, de la empresa Qi ENERGY ASSESSMENT, S.L.U., economista y experto en la preparación, gestión y ejecución de programas, subvenciones, préstamos / equity de financiación de la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), así como de otros programas internacionales y multilaterales de financiación pública desde 1996. Además, ha sido evaluador de más de 200 propuestas del programa marco H2020 en Instrumento Pyme/EIC Acelerador y en proyectos colaborativos (Pilar 2 y 3) de energía y transporte sostenible.
Los ingenieros Ignacio Hernández y Teresa Gaspar, de ITAINNOVA, han sido los impulsores de esta iniciativa, que está destinada a facilitar la participación de empresas y otras entidades aragonesas en proyectos de I+D+i financiados por la Comisión Europea, principalmente propuestas a las convocatorias del Programa Marco Horizonte Europa, así como otros esquemas de financiación.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011