Actualmente, el aneurisma de aorta solo se puede tratar con una intervención quirúrgica y, según explican los especialistas, la mortalidad se multiplica de manera muy significativa cuando dicha intervención se realiza de urgencia, es decir, cuando el aneurisma se detecta porque ha crecido y ha provocado una rotura de la pared de la arteria y, en consecuencia, un sangrado.
Por eso, consideran tan importante la detección precoz y la intervención programada para solucionarlo. En Aragón, los casos anuales se sitúan en torno al centenar.
La presentación de la campaña ha tenido lugar esta mañana en el Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa» de Zaragoza y ha contado con la participación del presidente de Sociedad Aragonesa de Angiología y Cirugía Vascular y facultativo del Clínico, Cristian Inglés; los jefes de servicio de Angiología y Cirugía Vascular de los hospitales Clínico y Miguel Servet, José Manuel Buisán y Ana Cristina Marzo, respectivamente; y la jefa de sección de este último centro, Virtudes Rico.
Fuente: Gobierno de Aragón