Este miércoles pasado el Boletín Oficial de Aragón publicaba la resolución de las ayudas a entidades sin ánimo de lucro que subvencionan proyectos para promover la integración socioeconómica de las personas de origen extranjero, incluidas las migrantes, que residen en Aragón.
La convocatoria compromete 580.000 euros para los que se dio curso a dos solicitudes de agentes sociales, con cuatro proyectos valorados en 194.968,76 euros y otras 35 solicitudes de entidades sociales por un importe de 1.433.076.09 euros. Tras el proceso de revisión, las subvenciones se han adjudicado finalmente a 34 proyectos, con 150.000 euros para agentes sociales y otros 430.000 euros para entidades.
Tal y como detalla la Dirección General de Inclusión Social y Voluntariado, gestionada por María Charte, estas medidas parten del servicio de Inmigración y sirven como base de las políticas de integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón. Todas las acciones subvencionadas están «encaminadas hacia la inclusión social, que en el caso de las personas con diversidad cultural tiene unos escalones previos al acceso a procesos ‘normalizados’ de inclusión social», ha afirmado la directora general: «Se trata de facilitar en el plazo más inmediato la inserción social y laboral de la persona migrante», añade.
El diseño de itinerarios y de programas financiados responden a varios ejes de actuación, todos ellos centrados en conocer la realidad cultural, social y administrativa del país de acogida y acompañar a las personas en su proceso de inclusión dentro de la sociedad aragonesa:
La orden BSF/1401/2023, de 10 de octubre, por la que se resuelve esta convocatoria de subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro para la financiación de actuaciones a favor de la integración para el año 2023 puede consultarse en el BOA de este miércoles, en este enlace.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011