El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y su dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, organizó a finales de diciembre el Foro Conversa, ‘Alimentos Nobles en el futuro de la alimentación. Tuvo lugar el 21 de diciembre a las 10:00 horas en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli de Gobierno de Aragón.
Poner en nuestras mesas productos de nuestra tierra contribuye al desarrollo económico de nuestra región, a la fijación de la población en nuestro territorio y a la pervivencia de nuestro patrimonio. Pero por encima de todo, nos ofrece el deleite de unos productos únicos.
El encuentro se desarrolló a través de dos mesas redondas formadas por personas que, en su labor diaria, colaboran a dinamizar y al desarrollo sostenible del medio rural, como presidentes de Denominaciones de Origen, bodegas, empresas cárnicas, consejos reguladores o chefs de reconocido prestigio.
Bajo el título “El territorio y la alimentación”, profesionales del sector expusieron sus experiencias en el medio rural, los comienzos y dificultades en el desarrollo de sus negocios, y de qué forma participan con su trabajo diario a la dinamización de su entorno. En ella los ponentes fueron Ricardo Mosteo, presidente de la DOP Jamón/ Paleta de Teruel, María Gómez de Carnísima, Susana Ruberte, de Bodegas Ruberte y Carmelo Bosque, estrella Michelin.
En la segunda mesa de debate “Los Alimentos de Aragón y la Navidad”, se mostró una pincelada del extenso patrimonio alimentario de Aragón. Participaron Patricio Pérez, del Consejo Regulador del Ternasco de Aragón, Alejandro Mené de Hermanos Mené, Carlos Angoy de Aldelis y Sura Ascaso de Pastelerías Ascaso.
En la bienvenida al foro, el director general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Juan José Orries reivindicó el valor de los alimentos aragoneses y de sus productores. “La calidad de nuestros productos está mas que constatada y desde el Gobierno de Aragón vamos a promocionar su consumo mas allá de nuestra comunidad”.
En la clausura el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper dio la enhorabuena a todos los productores, industria agroalimentaría y cocineros que dan valor a los alimentos aragoneses. Reiteró el compromiso de la consejería por incrementar el presupuesto de su departamento para que la alimentación esté al nivel de la educación y la sanidad. “Trabajaremos para que la cesta de la compra sea accesible par todos. Tenemos que ir de la mano de la ciencia y no de la ideología que impone normativas que desaniman a los agricultores y ganaderos y suben de precio los alimentos”, afirmaba Samper.
El departamento de Agricultura, ganadería y Alimentación quiso reunir a los profesionales del sector en unas fechas en las que los Alimentos Nobles de Aragón son principales en nuestras mesas.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011