Entidades Sociales

Aragón garantizará plazas de centro de día, ocupacional y residencial a los jóvenes con discapacidad una vez concluyan su etapa escolar

La consejera de Bienestar Social y Familia y el gerente del IASS han visitado este miércoles las instalaciones de ATADES en el barrio del Actur

Ningún joven aragonés con discapacidad se quedará sin plaza en un centro de la red del Instituto Aragonés de Servicios Sociales una vez termine su etapa educativa si así lo decide: ése es el compromiso que ha expresado la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, en el transcurso de su visita a Atades este miércoles a mediodía.

Acompañada por el gerente del IASS, Ángel Val, la consejera ha podido conocer de primera mano varios proyectos de la entidad y ha explicado las respuestas de acción concertada que ofrecen los servicios sociales aragoneses para personas con discapacidad una vez finalizan su etapa de educación obligatoria.

Susín y Val han visitado la residencia de Atades en el Actur, el Centro Integra Aragón, el estudio de arte y diseño, la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI Aragón) y la Fundación Aragonesa Tutelar (FUNDAT), así como los centros especiales de empleo ‘Logística Social’ y ‘Espacio Garden’ de Gardeniers. Lo han hecho junto al presidente de ATADES, Antonio Rodríguez CosmeAmparo Lezcano Manuel Villarte, representantes de la junta de gobierno de la entidad; el gerente, Félix Arrizabalaga, y el director del Centro Integra Aragón, Roberto Pérez.

La educación inclusiva es un derecho recogido en el artículo 24 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y se puede acceder a ella tanto en centros ordinarios como en centros de educación especial. El Gobierno de Aragón quiere garantizar que, una vez concluyen su educación obligatoria –entre los 18 y los 21 años– los jóvenes aragoneses que conviven con la discapacidad tengan opciones ya sea para acceder a una plaza dentro de la red del IASS, o bien para continuar su transición a una vida adulta a través de programas de educación no formal que refuercen su integración social y laboral y la incorporación plena a la vida adulta, entre otras cuestiones.

En estos momentos desde el IASS y sus tres direcciones provinciales se están gestionando las opciones para 61 jóvenes con discapacidad cuya etapa en centros educativos llega a su fin en junio, de modo que el próximo mes de septiembre puedan acceder a una plaza, si así resulta conveniente en sus circunstancias. 

Susín ha recordado que la revalorización del precio–plaza a un 4,3% fue un hito en el que se concentró todo el esfuerzo presupuestario de 2024 y, tal como ya adelantó hace algunas semanas, se ha continuado trabajando para incrementar el número de plazas, como esas 61 plazas que garantizarán la salida de la etapa educativa a un recurso: «Seguiremos sumando esfuerzos para continuar incrementando las plazas», ha añadido. Además la consejera Susín ha indicado que desde la entrada en funcionamiento del refuerzo en los equipos de discapacidad el pasado noviembre se han resuelto 6.900 valoraciones.

Esa atención, tanto en su modalidad de centro de día/ocupacional y residencial, cuenta con un presupuesto cercano a los 700.000 euros en 2024 para las mencionadas 61 plazas y cubre varias tipologías, tal y como recoge este cuadro-resumen del acuerdo marco sobre discapacidad.

Los centros de atención residencial (tipología A) actúan como domicilio de quienes acceden a una prestación de alojamiento alternativo permanente, donde reciben una atención continuada bajo supervisión de los servicios sociales con el objeto de facilitar su convivencia e integración social. Dentro de la tipología B están incluidos los centros que ofrecen atención durante varias horas al día y que favorecen la permanencia de los usuarios en su entorno habitual y la tipología C, que engloba un mayor número de plazas, se refiere a los centros ocupacionales a los que acuden personas con discapacidad intelectual moderada o leve.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *