Ciencia y Salud Empresas, economía y actualidad Sociedad

El Gobierno de Aragón destina 100.000 euros al impulso de los congresos y actividades de divulgación científica

Se han concedido 21 solicitudes que tendrán una subvención de entre 1.500 y 10.000 euros cada una de ellas. Una línea de ayudas que el Ejecutivo Aragonés no sólo recupera, porque no se convocaban desde 2018, sino que aumenta en un 11% su dotación económica.

Publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA)  la resolución de la convocatoria de eventos y actividades científicas 2024, por la que el Gobierno de Aragón financia con 100.000 euros la realización de actividades de promoción, divulgación y difusión de la ciencia, la investigación y el desarrollo tecnológico en Aragón durante el año 2024.

21 solicitudes serán subvencionadas con ayudas que oscilan entre los 1.500 y los 10.000 euros por solicitante. Entre las entidades a las que les ha sido concedida esta línea de ayudas se encuentran, Unizar, Csic, el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Industrial, la Universidad de San Jorge, y la Fundación Aragonesa Grande Covian, entre otros.

Las actividades subvencionadas abarcan un amplio espectro de eventos y actividades tales como; las XXIII Jornadas de Energía y Medio Ambiente, la XXIV Reunión de la Sociedad Española de Química Analítica, la III Edición de la Mujer y la Niña en la Ciencia “Mentes Prodigiosas”, el III Congreso IEDIS en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad, ¡Por más vocaciones STEM!: acercando la investigación en ingeniería del Campus de Teruel a los centros no universitarios de la provincia y a la sociedad en general, la V edición de La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, y el Taller de Talento Matemático de Aragón, entre otras.

El Gobierno de Aragón recupera esta línea de ayudas, que no se convocaba desde 2018 y aumenta su dotación presupuestaria en un 11%, con el objetivo de difundir la actividad investigadora desarrollada en los distintos centros u organismos de investigación aragoneses , intentando aunar el máximo número de iniciativas, aumentando la difusión al público no especializado, y teniendo en consideración especialmente actividades organizadas en sintonía con iniciativas europeas, tales como “La Noche de los Investigadores”, así como actividades integradas en la “Semana de la Ciencia” o el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.

El objeto de las ayudas va dirigido a eventos científicos, tales como reuniones, congresos, simposios, salones, seminarios, foros, jornadas y otras actividades similares, destinadas al intercambio de ideas, presentación de comunicaciones sobre resultados recientes de investigaciones en curso y/o conferencias.

Además también estas subvenciones van destinadas a actividades de divulgación y difusión de la ciencia, la investigación y el desarrollo tecnológico para acercar los mismos a la sociedad, especialmente a escolares y jóvenes no universitario/as.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies