Ciencia y Salud Sociedad

La investigadora del CITA Isabel Casasús, vicepresidenta de la Asociación Animal Task Force

Se trata de un partenariado europeo para la promoción de la ganadería sostenible. La candidatura de Casasús fue presentada por INIA-CSIC en representación del sector científico

La investigadora del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Isabel Casasús ha sido elegida vicepresidenta de Animal Task Force (ATF). Se trata de una asociación público-privada europea fundada en 2011 e integrada por organizaciones de investigación, agrupaciones de ganaderos y empresas, que trabajan conjuntamente para conseguir un sector ganadero europeo sostenible y competitivo, fomentando el desarrollo del conocimiento y la innovación en toda la cadena de producción animal.

Sus miembros son organismos de investigación (uno por cada uno de los 21 países miembros, INIA-CSIC en el caso de España), asociaciones y empresas del sector, con otros miembros colaboradores u observadores (como la Federación Europea de Ciencia Animal, EAAP, que Casasús ha presidido entre 2020 y 2024). Casasús, cuya candidatura fue presentada por INIA-CSIC en representación del sector científico, comparte la presidencia con otros miembros de Irlanda, Dinamarca, Bélgica y Suiza.

Entre las actividades que realiza la Animal Task Force destaca la generación de informes de situación y visiones de futuro sobre la ganadería europea y las necesidades de I+D en el sector. Las posiciones reflejadas, siempre basadas en la evidencia científica, se discuten periódicamente con miembros del parlamento europeo y diversas entidades relacionadas con la gestión de la agricultura y la investigación.

Además, durante el año, la ATF es invitada a distintos foros y organiza seminarios y conferencias sobre un tema específico (este 2024 ha sido «El ganado no solo produce alimento»), como el seminario recientemente celebrado en Bruselas con participación del sector y responsables de la administración europea. En ellos se busca optimizar los sistemas de producción ganadera, con un enfoque basado en principios de economía circular a escala local y global, que facilite la transición hacia un sector sostenible, competitivo y preparado para los desafíos del futuro.

Nacida en Huesca en 1970, Isabel Casasús es Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza, e investigadora del Departamento de Ciencia Animal en el CITA. Ahí forma parte de un equipo multidisciplinar que integra la genética, la alimentación y el manejo del ganado en un contexto de sostenibilidad socioeconómica y ambiental, trabajo que desarrollan en el marco de diversos proyectos colaborativos y redes.

Actualmente, lidera el grupo de Investigación en Producción Agro ganadera Sostenible y Saludable (INPASS), y es coordinadora científica del sector de vacas nodrizas en los informes del Ministerio de Agricultura sobre el balance alimentario de nitrógeno y fósforo en ganado vacuno.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies