Nuevo punto de vacunación sin cita frente a gripe y COVID el sábado, 18 de enero
La jornada está especialmente enfocada para los grupos de riesgo de niños y personas mayores, aunque se vacunará a todas las personas que acudan
El lugar de vacunación será en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, de las 9 a las 19 horas
El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) han organizado este sábado, 18 de enero, un punto extraordinario de vacunación sin cita previa. Estará ubicado en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, de 9.00 a 19.00 horas. Se trata de la tercera jornada de este tipo organizada en esta temporada. En esta ocasión, quienes acudan allí podrán inmunizarse frente a gripe y COVID.
Desde la dirección general de Salud Pública y la gerencia del SALUD se ha promovido esta iniciativa para facilitar la accesibilidad de las familias al sistema. El objetivo es incrementar la inmunización entre los grupos de riesgo, especialmente niños y personas mayores, y mejorar la conciliación familiar.
La vacuna de la gripe en edad infantil está recomendada para los niños de 6 a 59 meses. Hay que destacar que la vacuna que reciben los niños y niñas a partir de los 2 años de edad no es inyectable, sino intranasal, indolora y de muy fácil administración. Además, los acompañantes de los niños también podrán recibir la inmunización ese mismo día, en ese punto.
La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, ha explicado la importancia de inmunizar a los menores de 5 años. Según ha expuesto, «son los que más riesgo tienen de sufrir complicaciones graves a causa de la gripe, que pueden llevarles a ingresar en el hospital, incluso cuando no presentan problemas de salud previos”.
Gayán ha apuntado que la vacunación infantil frente a la gripe está recomendada por parte de la Organización Mundial de la Salud y por más de 70 países. Ha añadido que los niños pequeños suelen ser los principales transmisores dentro de la comunidad ya que tienen una mayor carga viral. «Vacunarlos ayuda a romper la cadena de transmisión protegiendo no solo a ellos, sino también a sus familias y a la comunidad», ha incidido la directora general.
OTROS GRUPOS DE RIESGO
Otro de los grupos de riesgo diana de esta jornada de vacunación son las personas mayores. Asimismo, se proporcionará la inmunización a todos los ciudadanos que se acerquen. El Hospital Nuestra Señora de Gracia está situado en el centro de Zaragoza. A él pueden acudir personas de cualquier lugar de la capital y de todo Aragón, aunque pertenezcan a centros de salud de otras zonas sanitarias.
Para recibir la inmunización, es preciso presentar la tarjeta sanitaria o el DNI. En caso de que no se disponga de ninguno de estos dos documentos, se debe comunicar el código de identificación autonómico. Se trata de un número que empieza por las siglas AR seguida de varios dígitos que aparece en la tarjeta sanitaria y que está inscrito en la carta de la prueba del talón que se realiza a todos los recién nacidos en Aragón.
Si, por las razones que fuera, no se dispusiera de ninguno de estos documentos, se rellenará un formulario para que conste que se ha administrado la vacuna, ya que este dato debe incluirse en la historia clínica.
INCIDENCIA
La incidencia de la gripe ha superado el umbral epidémico y en la segunda semana epidemiológica del año, del 6 al 12 de enero, se ha situado en 162,8 casos por cada 100.000 habitantes en Aragón. Por provincias, la incidencia es de 170,6, en Zaragoza; 126, en Huesca, y 166,4, en Teruel.
Por edad, el grupo de 0 a 4 años tiene una incidencia de 269,3 casos por 100.000. Supone una fuerte subida respecto a la semana anterior, cuando fue de 101,8 casos. El otro grupo etario que se considera grupo de riesgo, el de 65 o más años, tiene una incidencia de 57,1 casos por 100.000.
Si se tienen en cuenta todas las infecciones respiratorias, la incidencia en estos momentos es de 954,4 casos por 100.000 habitantes en Aragón. La semana anterior, primera semana epidemiológica del año, fue de de 743,1.
En cuanto a las coberturas de vacunación, en Aragón ha recibido la vacuna de la gripe el 72% de los habitantes de más de 80 años (Huesca tiene la mayor cobertura: 79%), Entre los 60 y 80 años se ha vacunado el 44%.
Y de los niños de 6 a 59 meses ha recibido la inmunización un 37%. Los sectores de Zaragoza I y II son los que tienen la vacunación infantil más alta (43%) Es especialmente importante que se vacune este segmento de población infantil, además de los niños de más edad que presentan factores de riesgo.
Fuente: Gobierno de Aragón