Empresas, economía y actualidad Entrevistas

Jennifer Andrés: “En Oncoestética ayudamos a los pacientes a recuperar su confianza y bienestar en un momento de vulnerabilidad”

Jennifer Andrés
CEO de Oncoestética

Oncoestética ofrece soluciones personalizadas y de alta tecnología para personas que atraviesan un tratamiento oncológico, ayudándoles a enfrentar los efectos secundarios en su imagen. Su misión es ayudar a los pacientes a recuperar su confianza y bienestar en un momento de vulnerabilidad. Porque, tal y como señalan: “Verte bien importa»

¿Qué la motivó a fundar Oncoestética y a especializarse en estética oncológica?

Mi principal motivación fue ofrecer un apoyo real y especializado a las personas que atraviesan un tratamiento oncológico, ayudándoles a enfrentar los efectos secundarios en su imagen. Tener una formación previa como técnico en prótesis capilares, pelucas, cosmética y dermofarmacia, me permitió ofrecer un servicio que inicialmente estaba pensado para personas con alopecia. Sin embargo, pronto me di cuenta de que los pacientes oncológicos tenían necesidades especiales que no estaban siendo atendidas. Fue entonces cuando decidí centrar una parte importante de mi trabajo en ellos y en desarrollar soluciones que marcaran la diferencia en su día a día. Oncoestética nace en 2011 como primera tienda online en España dedicada al sector de la estética Oncológica y también como marca registrada, que se ha consolidado como empresa de servicios y asesoramiento online complementando nuestro centro Cedicap en Zaragoza en el que desarrollamos nuestros proyectos desde 1996. Oncoestetica by Cedicap nace con la idea clara del compromiso de unir estética, salud y empatía.

¿Cómo han evolucionado los servicios y productos ofrecidos por Oncoestética a lo largo de sus más de 25 años de experiencia?

A lo largo de los años, hemos pasado de ofrecer productos básicos a proporcionar soluciones personalizadas y de alta tecnología. Incorporamos continuamente avances en prótesis capilares, cosmética dermoprotectora y asesoramiento integral. Además, fue muy gratificante desarrollar junto con el Ministerio de Educación en 2021 el módulo de peluquería y asesoría estética para el paciente oncológico, una formación que completa los grados de Imagen Personal y que dio lugar a una titulación oficial reconocida. Hasta ese momento, no existía ninguna cualificación oficial en este ámbito, lo que convierte este logro en un avance significativo para el sector.

¿Cuál es la misión principal de Oncoestética? ¿Cómo contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes durante y después del tratamiento oncológico?

Nuestra misión es ayudar a los pacientes a recuperar su confianza y bienestar en un momento de vulnerabilidad, ofreciéndoles soluciones estéticas que respeten su salud y las particularidades de sus tratamientos. Mejoramos su calidad de vida ayudándoles a sentirse mejor consigo mismos, lo que tiene un impacto positivo en su estado emocional y social.

¿Qué tipo de productos y servicios específicos ofrecen a los pacientes para ayudarles a manejar los efectos secundarios estéticos del tratamiento oncológico?

Ofrecemos prótesis capilares personalizadas, pelucas, pañuelos y turbantes diseñados para comodidad y estilo, cosmética para piel sensible o dañada, y productos para el cuidado de uñas. Además, contamos con servicios de asesoramiento estético, como maquillaje correctivo y diseño de cejas, que ayudan a los pacientes a manejar los cambios visibles.

A lo largo de los años, hemos pasado de ofrecer productos básicos a proporcionar soluciones personalizadas y de alta tecnología.

¿Cómo seleccionan los productos cosméticos que ofrecen en Oncoestética?

Nuestros productos son seleccionados cuidadosamente en base a criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. Solo trabajamos con marcas que cuentan con respaldo científico y están diseñadas específicamente para pieles sensibles o afectadas por tratamientos médicos. Además, para el paciente oncológico, priorizamos fórmulas libres de ingredientes agresivos, como parabenos o disruptores endocrinos (sustancias químicas capaces de imitar la acción de nuestras hormonas). En nuestro reto por conseguir cada vez mejores productos, decidimos crear en 2011 nuestra propia marca de turbantes oncológicos, Carebell Headwear, que actualmente distribuimos al por mayor por toda Europa. Además, este proyecto no ha llevado a exponer en ferias de todo el mundo dándonos a conocer a nivel profesional, donde hemos desarrollado una línea de fabricación a terceros, diseñando y produciendo colecciones exclusivas de turbantes y pañuelos para compañías internacionales del sector.

 

¿Cómo es de importante el diagnóstico del cabello en el proceso de selección de una prótesis capilar? ¿Cómo se realiza este diagnóstico en Oncoestética?

Es crucial para garantizar un resultado natural y cómodo. En Oncoestética, realizamos un diagnóstico personalizado que incluye un análisis del tipo de cabello original, el tono, el volumen y la forma del rostro del paciente. También evaluamos el estado del cuero cabelludo para asegurarnos de que la prótesis sea segura y cómoda de usar. Este enfoque nos permite ofrecer soluciones que se ajusten a cada persona como si fueran su propio cabello.

 

¿Cómo asesoran a los pacientes sobre los productos y tratamientos más adecuados para sus necesidades individuales?

Nuestro asesoramiento es completamente personalizado. Realizamos una consulta inicial donde escuchamos las preocupaciones y necesidades del paciente. A partir de ahí, les presentamos opciones específicas, explicamos cómo utilizarlas y les damos apoyo continuo para resolver dudas. Nuestro equipo está altamente cualificado, formado en empatía y en la comprensión de las particularidades de cada tratamiento oncológico.

 

¿Cómo ven los pacientes el impacto de los servicios de Oncoestética en su bienestar general? ¿Han recibido algún tipo de feedback que les haya marcado especialmente?

La mayoría de los pacientes destacan la mejora en su autoestima y bienestar emocional tras utilizar nuestros servicios. Un testimonio que me marcó fue el de una paciente que dijo: “Gracias a ustedes, he vuelto a mirarme al espejo con una sonrisa.” “Ni el médico ha notado mi peluca, es increíble que sea tan natural”, hay miles…Este tipo de comentarios son un recordatorio constante del impacto de nuestro trabajo.

 

¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta el sector de la estética oncológica en la actualidad?

Aunque la estética oncológica es una parte importante de nuestra empresa, nuestra especialidad principal son las soluciones capilares para la pérdida de cabello de cualquier tipo. Nuestro desafío es llegar a más personas que sufren alopecia o pérdida de cabello y que les condiciona en su vida diaria. Queremos que sepan que actualmente existen herramientas que permiten recuperar la imagen de forma inmediata y que se ha avanzado mucho en soluciones para alopecias que no responden a tratamientos médicos, como la alopecia frontal fibrosante, areata, androgénica, difusa, entre otras.

También seguimos enfrentando el reto de mejorar continuamente nuestros productos para lograr un efecto todavía más real y natural en las prótesis capilares, haciendo que cada paciente sienta que ha recuperado una parte esencial de sí mismo.

 

¿Hay algo que quiera añadir?

Me gustaría enfatizar que la estética oncológica y las soluciones capilares no son un lujo, sino una necesidad que contribuye al bienestar integral de las personas. Mi objetivo es seguir innovando y creando alianzas con otros profesionales de la salud, asociaciones de lucha contra el cáncer y profesionales en general. Actualmente contamos con lo necesario para que nadie tenga que enfrentarse a este proceso sin apoyo. En Oncoestética, no solo ofrecemos soluciones estéticas y capilares, sino también esperanza y acompañamiento.

No quiero terminar sin lanzar el que ha sido nuestro mensaje durante todos estos años: «Verte bien importa».

Redacción AEA (LLM)

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *