Cultura Eventos Sociedad

Los museos y las salas de exposiciones municipales batieron el récord histórico de asistencia con 694.000 visitas en 2024

Al cierre de 2024, los datos recogidos por el Ayuntamiento de Zaragoza reflejan 27.664 personas más que el año anterior en esta red pública de equipamientos culturales, un 4,1% más 

El pasado ejercicio permitió superar los 250.000 asistentes globales a los cinco museos municipales, pasar de 50.000 al Pablo Gargallo y récords históricos en el Foro y el Teatro Romano 

El año 2024 también se recordará por el “boom” de público en la red de salas de exposiciones de menor tamaño, que han experimentado crecimientos entre el 50% y el 86% 

La programación durante los últimos cinco años ha permitido incrementar un 20% la atracción de visitantes, prácticamente 100.000 más que antes de la pandemia

– Las propuestas expositivas en las salas y museos de titularidad municipal han vuelto a registrar cifras históricas durante 2024, con 694.000 visitas, que respaldan el trabajo del Ayuntamiento de Zaragoza por ofrecer una programación de calidad y atractiva para el público y dotar de atractiva como una base para la generación de turismo vinculado a la cultura.

Los datos que arroja el último ejercicio suponen un incremento de 27.664 personas con respecto a 2023. Además, el número total viene complementado por diversos hitos que se han producido en varios de los museos del consistorio. Es la primera ocasión en la que, en conjunto, los cinco centros museísticos de carácter municipal superan las 250.000 personas, en concreto 252.418 visitantes, un 12,8% más que el año anterior. Uno de los más emblemáticos, el Pablo Gargallo, ha sobrepasado las 50.000 personas y deja el récord en 50.331 personas, correspondientes a 36.966 en la colección permanente y 13.365 que accedieron a las exposiciones. Esto supone un 11,6% de incremento.

La Ruta de Caesaraugusta celebra también una subida de casi 24.000 visitantes en un año, un 13% más, para alcanzar los 202.087 asistentes. Por primera vez, el Foro ( 65.719) y el Teatro (61.549) pasan de 60.000 personas e, incluso, el Teatro supera las 70.000 sumando las exposiciones (10.666), para un total de72.215. Por su parte, las Termas han recibido más de 30.000 asistentes (30.513).

SALAS DE EXPOSICIONES

Las salas de exposiciones del Ayuntamiento de Zaragoza han experimentado una mejora del 13% con respecto a 2023, al alcanzar las 264.723 personas, unos 30.400 usuarios por encima del ejercicio anterior. La Lonja, como sucede habitualmente, siguió siendo la que mayor público atrajo con 178.767 personas, gracias a muestras como la de Paco Simón, la más visitada del año con más de 68.600 personas, seguida de la de Hermógenes Pardos con algo más de 58.000. Por su parte, la de Pilar Aymerich con Photoespaña superó las 49.000 visitas.

Varios de estos espacios han experimentado aumentos muy significativos, como los Depósitos de Pignatelli, donde los visitantes fueron 48.097, 19.100 más y que suponen una subida del 66%. Especial relevancia adquirió el éxito de la muestra “Comparsa de 1940: Gigantes y Cabezudos”, que sumó más de la mitad del público, 29,419 personas. Perdidos en los ochenta recibió a 11.860 personas y Un gran atasco alcanzó los 6,818. El Palacio de Montemuzo registró un 86% más de público al sumar 22.591 personas durante 2024. Sensaciones, de Alfonso Rodriguez, sumó 278 visitas, La Lonja. Ciudad de los Mercaderes, de Carmen Gómez Urdañez añadió a 10.423 usuarios y Cartografía de una ciudad mutante llegó a 11.890.

A estos resultados se suman los 9.054 visitantes del Torreón Fortea y que suponen un histórico incremento del 71% con respecto al ejercicio anterior. Por exposiciones, Adelle Fumagalli sumó 1.675, Sara Biassu 2.192, la muestra de Fe Blasco llegó a 1,981, CERCO 2024 un dato muy similar, 1,971 personas y la de Mario Malo tuvo una asistencia de 1,235 usuarios.

Por último, la sala de Morlanes registró 6.205 visitantes, un dato un 50% superior a 2023. El pasado año, La dirección en la que el desorden crecve registró 968 personas, Plexus, de José Ramón Magallón y Silvia Pennings superó el millar (1008), Raquel Algaba y su propuesta Al borde del tiempo atrajo a 859 personas y por último, FIERAS sumó 3,370. Por último, las muestras del Centro de Historias recibieron a 141.859 personas y el Museo del Fuego recibió 35.000 asistentes, un 11% más.

ACTIVIDADES DESTACADAS

A finales de octubre, Los museos municipales de Zaragoza recibieron la visita de la delegación española del Consejo Internacional de los Museos. Los miembros nacionales de ICOM conocieron en el Museo Pablo Gargallo, proyectos del Ayuntamiento de Zaragoza como Rompepuertas, Museos +60 o la Sala Entre Luces. Las 24 personas de este grupo el grupo llegaron a Zaragoza como la primera ciudad que acogió el II Ciclo de visitas profesionales organizado por el comité y que dinamizarán el equipo Rompepuertas, los voluntarios y la empresa Serendipia. Por otra parte, los museos municipales han puesto en marcha en el ejercicio anterior una nuevo programa de visitas, realizado en colaboración con los centros de salud de la ciudad de Zaragoza llamado “Museos para el bienestar”. Esta iniciativa Busca convertir a los museos en recursos para la salud con las que los equipos de Atención Primaria puedan establecer una coordinación para dinamizar sus acciones y establecer un circuito o esquema de recomendación formal para aquellas personas que puedan beneficiarse. Este programa busca favorecer el encuentro de la comunidad con el patrimonio histórico-artístico de nuestra ciudad de una manera cercana y empática, mejorar el bienestar emocional de las personas que accedan al servicio y evitar el aislamiento social mediante encuentros o visitas que mejoren la salud relacional y el intercambio entre los visitantes a los museos, así como reducir el proceso de medicalización y fomentar la autonomía sociocultural de las personas.

Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies