Empresas, economía y actualidad

Las exportaciones aragonesas disminuyeron un 18,1% anual en el mes de enero, con un valor de 1.156,7 millones de euros

El sector que ha liderado el primer mes del año ha sido Alimentación, Bebidas y Tabaco, con unas ventas al exterior de 299,5 millones de euros el 25,9% del total.

De acuerdo con los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones aragonesas sufrieron una caída del 18,1% anual en el mes de enero de 2025, al registrar un valor de 1.156,7 millones de euros, mientras que en el conjunto de España la disminución fue de un 1,2% anual.

Por su parte, las importaciones aragonesas en el mes de enero se redujeron un 10,8% anual, alcanzando un valor de 1.286,4 millones de euros, mientras que por el contrario en el agregado nacional las compras al extranjero registraron un aumento del 6,2% anual.

En consecuencia, el saldo comercial en enero fue negativo en Aragón por un importe de 129,7 millones de euros, mientras que en el conjunto de España el déficit comercial ascendió a un total de 6.192,9 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 89,9% en el caso de Aragón y en el 82,8% en el promedio nacional.

El desglose de las exportaciones de Aragón entre los principales sectores en enero de 2025 continuaba mostrando el liderazgo de Alimentación, Bebidas y Tabaco, con unas ventas al exterior de 299,5 millones de euros, el 25,9% del total. A distancia, en segunda posición se situaban las ventas al exterior de Bienes de equipo, por un monto de 196,9 millones de euros (17,0% del total), seguidas de cerca por el sector Automóvil, con unas exportaciones de 183,9 millones de euros (15,9% del total).

Tras ellos, Aragón exportó en enero 147,2 millones de euros de Productos químicos (12,7% del total) y 117,1 millones de euros de Manufacturas de consumo (10,1% del total). Estas cinco rúbricas acumulaban casi el 82% de las exportaciones aragonesas en enero.

Respecto a las importaciones de Aragón, el ranking en enero venía encabezado de nuevo por los Bienes de equipo, con unas compras al exterior de 379,5 millones de euros (29,5% del total), seguidas de Manufacturas de consumo, con unas importaciones de 295,8 millones de euros (23,0% del total).

Tras ellos, se situaban en enero las compras del automóvil (206,0 millones de euros, 16,0% del total) y las de Productos Químicos (140,5 millones de euros, 10,9% del total). Estos cuatro sectores acumulaban el 79,4% de las importaciones totales de Aragón en el mes de enero.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies