Eventos Sociedad

“Somos infinitos”: Autismo Aragón organiza una jornada inclusiva el 29 de marzo por el Día Mundial del Autismo

El próximo sábado la asociación organizará diversas actividades en el parque Roberto Camardiel del Actur y el 2 de abril se iluminarán de azul varios
monumentos como la Aljafería y fuentes de Zaragoza

Bajo el lema de este año, “Somos infinitos”, Autismo Aragón celebrará el próximo sábado 29 de marzo una jornada festiva y de sensibilización en el Parque Roberto Camardiel Escudero del Actur, junto a la sede de la asociación. Con actividades abiertas a toda la ciudadanía, esta cita busca visibilizar el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y reivindicar la aceptación de la diversidad.

La campaña internacional “Somos infinitos” pone el foco en la necesidad de entender y aceptar la diversidad del espectro autista, y en el compromiso de construir una sociedad inclusiva que garantice los derechos y el bienestar de las personas con TEA y sus familias.

“No hay dos personas con autismo iguales. Cada persona autista es única, tiene sus propias
necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital”, reivindican desde Autismo Aragón.

En España, se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que supone
cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Sin embargo, a pesar de esta
significativa presencia en nuestra sociedad, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de
sus derechos aún son insuficientes. Autismo Aragón trabaja cada día para ofrecer los servicios
específicos y especializados que favorecen su bienestar, desarrollo y participación social pero es
imprescindible el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y
suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua.

Programa de Autismo Aragón para el sábado 29 de marzo

La jornada tendrá lugar de 11:00 a 13:00 horas y contará con actividades para personas de todas las edades. Habrá juegos inclusivos, con la colaboración de voluntarios y trabajadores de Autismo
Aragón, y se contará con la diversión de la Comparsa de Cabezudos de la Asociación Cultural de La
Antigua Química – La Almozara. También, se recibirá una visita muy especial de los Bomberos de
Zaragoza, que invitarán a conocer de cerca el equipamiento de un camión de bomberos.

Además, habrá venta solidaria de manualidades, realizadas por madres de la asociación que participan en el taller “Puntadas Azules” de Autismo Aragón, y en colaboración con la Residencia Elías Martínez Santiago.

Iluminación en azul de monumentos el 2 de abril

Y como ya es tradición, el 2 de abril, Día Mundial del Autismo, Zaragoza se unirá a la campaña
global “Light it up blue”, iluminando en azul algunos de sus monumentos más emblemáticos, como las fuentes de Plaza España, del Parque Grande José Antonio Labordeta y de la Plaza del Pilar. Este
gesto simbólico pretende visibilizar el compromiso social con la inclusión del colectivo.

Autismo Aragón, una red de apoyo para las familias

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la
configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. El autismo se presenta de manera
diferente en cada persona, pero todas comparten, con mayor o menor intensidad, dificultades en el
desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento inflexible y
con intereses repetitivos. No se conoce el origen del autismo, pero se sabe que es genético y que
algunos factores ambientales (características de los progenitores o eventos perinatales) contribuyen
a su desarrollo y evolución.

Las reivindicaciones del colectivo ponen el foco especialmente en la financiación, sostenibilidad y
calidad de servicios para los que todavía existen barreras significativas. Muchas personas y familias
enfrentan largas listas de espera, falta de profesionales especializados y una insuficiencia de
recursos públicos que obliga a costear estos apoyos esenciales. Esta situación genera desigualdades
y pone en riesgo el bienestar de muchas personas en el espectro del autismo.

Para informar y atender a las familias afectadas, Autismo Aragón  cuenta con un gran equipo de
profesionales especializados y voluntarios para ofrecer terapias y servicios de apoyo imprescindibles
para las personas con autismo y sus familias. Terapia ocupacional, orientación psicológica y apoyo
social son algunos de los servicios especializados ofrecidos por Autismo Aragón, además de talleres,
musicoterapia, grupos de padres o actividades de ocio y tiempo libre, entre otras opciones.
Con más de 25 años de trayectoria, Autismo Aragón es una asociación que actualmente cuenta con
más de 300 familias asociadas que luchan por la inclusión y por el apoyo mutuo.

Fuente: Ideas a Mares

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies