Empresas, economía y actualidad Sociedad

“Tengo una enfermedad degenerativa, pero aun así soy un afortunado”: Antonio García Lapuente, socio de Cuatrecasas, protagoniza una conversación profunda en el podcast Café con Nacho

El último episodio del podcast Café con Nacho, dirigido por Nacho Lahorga, ofrece una conversación profunda y personal con Antonio García Lapuente, socio del prestigioso despacho Cuatrecasas y una de las figuras más respetadas del ámbito jurídico aragonés. En una entrevista marcada por la sinceridad, el compromiso y el equilibrio entre la vida profesional y personal, Antonio comparte reflexiones que van mucho más allá del ejercicio del derecho.

Cuatrecasas, uno de los principales despachos de abogados a nivel nacional e internacional, representa la excelencia jurídica y el asesoramiento estratégico a empresas líderes. En ese contexto, García Lapuente encarna un modelo de liderazgo basado en la humildad, la exigencia y el respeto por las personas. “Yo solo ficho a gente que es mejor que yo”, afirma en el episodio. Una filosofía que aplica también en la atención a sus clientes: “No recuerdo haber perdido un cliente, nunca”.

Pero más allá de su impecable trayectoria, este capítulo de Café con Nacho permite descubrir al Antonio más humano. Con una serenidad admirable, habla sobre la enfermedad degenerativa que padece, y que no tiene, por ahora, solución médica. “Tengo una enfermedad degenerativa. No tiene solución médica, pero bueno, ¿qué le vamos a hacer? Al que le toca, le toca, y me ha tocado a mí”, explica.

Lejos del dramatismo, transmite una visión de vida en positivo: “No puedes mirarte a ti mismo y darte pena. Me gustaría jugar al fútbol con mi hijo pequeño, pero no puedo. Y él lo entiende”.

También recuerda un momento especialmente duro y revelador: cuando su incorporación a Cuatrecasas coincidió con una grave complicación de salud de su padre, que tuvo que ser intervenido de urgencia. “Tuvieron que extirparle el riñón que le habían trasplantado”, relata. “Tuve que cancelar varias veces la firma en Barcelona porque mi padre empeoraba”. Un episodio que le marcó profundamente, y que simboliza la compleja convivencia entre la vida personal y los momentos clave en el desarrollo profesional.

El episodio recoge también su mirada sobre la familia, el papel de su mujer —“la mejor persona que se ha podido cruzar en mi vida”— y su forma de educar a sus hijos desde el ejemplo y la cercanía. Con tono distendido, incluso se permite bromear sobre la confidencialidad de su trabajo: “Mi mujer siempre me dice cuando llego a casa: ‘No hablas’. Y le digo: ‘¿Pero qué te voy a contar?’”, comenta entre risas.

Café con Nacho se consolida como un espacio de referencia para descubrir la dimensión más humana de empresarios, directivos y personas de relevancia en Aragón. Una ventana donde el relato personal, la emoción y el liderazgo se encuentran en cada episodio.

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies