Empresas, economía y actualidad Entrevistas

Cintia Liarte: “Necesitamos personas implicadas que quieran aportar algo a la sociedad como conjunto”

Cintia Liarte

Alcaldesa de Nigüella

Juventud, compromiso y pasión por su tierra. Con tan solo 26 años, Cintia Liarte se convirtió en una de las alcaldesas más jóvenes de Aragón, asumiendo el reto de liderar Nigüella con una visión renovada y un fuerte arraigo a su comunidad. Desde su llegada en 2023, ha impulsado mejoras en los servicios para mayores, proyectos culturales y la dinamización social del municipio. Además, su implicación política no se limita al ámbito local, sino que también forma parte de la dirección de Chunta Aragonesista, donde aporta su experiencia en comunicación y estrategia. 

A los 26 años te convertiste en una de las alcaldesas más jóvenes de Aragón. ¿Qué te motivó a asumir esta responsabilidad a una edad tan temprana?

Desde hacía tiempo siempre había sido parte activa en el pueblo implicándome en la organización de fiestas, actos culturales y otros actos sociales. En el pueblo desde hacía casi 20 años estaba el mismo equipo de gobierno y se notaba la necesidad de un cambio que pudiera hacer cosas diferentes a lo que se venía haciendo. Así que ahí vi una oportunidad de poder seguir haciendo cosas desde otra perspectiva.

Desde tu toma de posesión en 2023, ¿cuáles han sido tus principales objetivos para Nigüella?

Durante este tiempo hemos puesto en marcha varias mejoras para los servicios que los mayores de 65 años que viven en el pueblo como una subvención en la que sufragamos el coste íntegro del servicio de podología de manera trimestral de la mano de Podoactiva, tras llegar a un acuerdo con ellos y también, hemos incorporado gimnasia de mantenimiento dos veces a la semana para la gente más mayor. Además, hemos realizado otras mejoras como la incorporación de cocina en el bar municipal para poder dar servicio de comidas y cenas y, por supuesto, hemos potenciado mucho la parte cultural y social del pueblo.

¿Qué logros destacarías de estos dos primeros años de mandato?

Además de la subvención de podólogo para los mayores de 65 años, también hemos realizado un proyecto cultural y de recuperación de memoria histórica que ha sido una maravilla. Bajo el nombre ‘Recuerdos de Nigüella’ hemos hecho una recopilación de fotos históricas de los vecinos y vecinas del pueblo con el fin de escanearlas y digitalizarlas para incluirlas en un repositorio online al que todo el mundo tenga acceso. Fue una actividad que logró involucrar a los más mayores y también a los más pequeños.

¿Cuáles son tus principales proyectos y metas para Nigüella en los próximos años?

Otro de los proyectos que queremos llevar a cabo es la rehabilitación de las antiguas escuelas, que están en desuso desde hace más de 20 años, con el fin de convertirlas en un centro social donde la gente pueda encontrarse y llevar a cabo actividades lúdicas y compartir experiencias.

¿Cómo planeas abordar los desafíos que enfrenta el municipio, especialmente en términos de despoblación y desarrollo rural?

 Como ocurre en la mayoría de pueblos, la tendencia es negativa y es bastante complicado el relevo generacional en cuanto a vivir en el pueblo se refiere. Para mí es fundamental dar servicios y mantener conectados a las personas que viven en el pueblo (mayores y no tan mayores) y también, seguir favoreciendo vínculo y la conexión de aquellas personas que, aunque no viven en el pueblo entre semana, acuden todos los fines de semana y mantienen también el pueblo activo y vivo.

Además de la subvención de podólogo para los mayores de 65 años de Nigüella, también hemos realizado un proyecto cultural y de recuperación de memoria histórica que ha sido una maravilla

En anteriores ocasiones, has reivindicado el papel de la mujer en el ámbito rural. ¿Qué acciones consideras esenciales para potenciar la participación femenina en la política local y en la vida comunitaria de pueblos como Nigüella?

Es curioso que la parte más activa del día a día del pueblo en las diferentes actividades y acciones sea en gran parte mujeres. Son ellas las que participan en los talleres que hacemos de uso de móvil, las que van a las actividades deportivas que hacemos gracias a la Comarca de Calatayud, las que se involucran y echan una mano cuando hay que cocinar, montar mesas y organizar otras cuestiones en las diferentes actividades que hacemos. Pero a su vez, aunque tengan ese espacio que ellas mismas se han ido ganando y construido, muchas veces no se ven capaces de tomar decisiones o tomar partido en otras cuestiones más relevantes, ya que lo ven como cosas de hombres. Por eso, es importante que desde las instituciones como lo son los ayuntamientos pequeños, se les apoye, dándoles voz y valorándolas para que sigan participando de esa manera tan activa.

Eres periodista de profesión, ¿de dónde viene tu vocación por la política?

Siempre me ha interesado mucho la política y muchos de mis trabajos en la universidad iban enfocados a cuestiones políticas. No había militado de manera activa en ningún partido político hasta que entré al ayuntamiento como alcaldesa en 2023, pero siempre había pensado que para cambiar una situación con la que no estás de acuerdo, debes hacerlo desde la propia estructura.

¿Qué te llevó a afiliarte a CHA y cómo ha influido el partido en tu visión política?

Me afilié a CHA hace un año aproximadamente porque no era militante antes de presentarme. Muchas veces ocurre al revés y después de militar en un partido político decides dar el salto a la política local, regional o nacional. En mi caso fue al revés, tenía claro que quería cambiar la situación del pueblo desde dentro y Chunta Aragonesista me pareció el partido más acorde a mi visión de ver el mundo en general y el territorio aragonés en particular. Siempre me he sentido muy arropada por los compañeros y compañeras que me han ayudado con todas las dudas e incertidumbre propias de un inicio en una corporación local.

Además de tu rol como alcaldesa, desempeñas funciones dentro de CHA, como la Secretaría de Análisis y Estrategia. ¿Cómo compaginas estas responsabilidades y qué aportas desde este puesto al partido?

Ocupo ese rol dentro de la ejecutiva del partido desde hace un año. Debido a mi formación y experiencia en comunicación apoyo al partido en la parte de estrategia política y de comunicación junto a otros compañeros y compañeras. Tengo la suerte de poder compaginarlo con mi trabajo y la alcaldía, aunque muchas veces tenga que rascar más horas al día de las que me gustaría.

¿Crees que hay suficiente relevo generacional? ¿Están los jóvenes interesados en política?

En general no. A los jóvenes no les interesa la política y es normal… La política que vemos en medios y redes sociales es conflicto, insulto y agresividad, y eso a la gente le cansa. Se ha desvalorizado y desprestigiado mucho la política a nivel general y eso nos está llevando a una menor implicación de la sociedad, lo que repercute en un menor compromiso social y una menor conciencia de lo que pasa a nuestro alrededor y, sobre todo, de cómo queremos que sea el futuro. Es cierto que la política local que se hace en un pueblo está muy lejos de lo que vemos todos los días en medios, pero, aunque nos cueste aceptarlo, la una no existe sin la otra y debemos asumir que es importante y, en la medida de lo posible, implicarnos.

¿Hay algún mensaje que te gustaría lanzar a nuestros lectores?

Que es muy importante que se impliquen de manera activa en algún ámbito de la sociedad, y no estoy hablando de política ni de militar en ningún partido. Puede ser en la asociación cultural de tu pueblo, en un barrio, en un club de lectura o en uno deportivo… Creo firmemente que necesitamos personas implicadas, activas, que tengan un propósito y quieran aportar algo a la sociedad como conjunto.

Redacción AEA / LLM

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies