Eventos Sociedad

La Asociación Profesional de Artesanos de Aragón celebra los Días Europeos de la Artesanía con talleres, exposiciones y encuentros

El Centro de Artesanía de Aragón acoge exposiciones con un recorrido de piezas premiadas durante dos décadas y encuentros para acercar la tradición artesanal a la ciudadanía, un evento que se celebra de manera simultánea en diferentes ciudades de toda Europa

Talleres de joyería, bordado y modelado en lana permitirán a los asistentes experimentar la artesanía de primera mano y poner en valor su importante papel en el arte y la tradición

La Asociación Profesional de Artesanos de Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón y la European Crafts Alliance, organiza los próximos 5 y 6 de abril los Días Europeos de la Artesanía en el Centro de Artesanía de Aragón, ubicado en el emblemático Antiguo Matadero de Zaragoza.

Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art,
organizadas en Francia por el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se
sumó a este proyecto y, actualmente, ambos países presentan uno de los programas de actividades más
extensos. Esta celebración se lleva a cabo de manera simultánea en diferentes países de toda Europa y
su objetivo es acercar al público la artesanía y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme
riqueza y singularidad.

El evento se llevará a cabo el sábado en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y el domingo
de 11 a 14 horas en diferentes espacios del Antiguo Matadero de Zaragoza, accediendo por la calle
Miguel Servet 57. Su amplio programa de actividades contará con talleres impartidos por artesanos
locales, visitas guiadas a las exposiciones y un mercado de artesanía que contará con Librélula, Julia Pla,
Original dessin, Artesanía artística Renacer, Elu joyas, Artesanía Aliaga, Kokosoko, Pilar escursell,
Txúpez Chambretas. Como parte de la celebración, la ceramista Daniela Krpan será la encargada de
inaugurar el nuevo escaparate de la tienda CADA, ofreciendo un encuentro abierto al público donde
compartirá su trayectoria y proceso creativo.

Exposiciones y visitas guiadas: Un recorrido por el arte y la tradición

Durante los Días Europeos de la Artesanía, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta expositiva
que incluye tanto colecciones permanentes como muestras temporales. Entre las exposiciones
destacadas se encuentran una selección de las piezas galardonadas en los Premios de Artesanía
Aragonesa y los Premios CERCO, dos recopilaciones únicas que ponen en valor el trabajo de artesanos de
diversas disciplinas. La exposición Premios de Artesanía Aragonesa reúne las obras galardonadas en las
dieciocho primeras ediciones del Premio Nacional de Artesanía (1995-2012), celebrado anualmente en
Zaragoza en el marco de la Feria Nacional de Artesanía Aragonesa. En ella, los visitantes podrán admirar
creaciones que abarcan técnicas como la taracea en madera, el urdido en cerámica o el grabado en metal en un claro homenaje a la diversidad de técnicas, materiales y estilos durante estas casi dos décadas. Por
otra parte, la colección Premios CERCO presenta más de 60 piezas de cerámica contemporánea de
artistas nacionales e internacionales que han sido reconocidos en el prestigioso Premio Internacional
CERCO, consolidado desde 2001 como un referente en la escultura cerámica. Sin duda, una oportunidad
también para recorrer la evolución y tendencias de la cerámica contemporánea a nivel internacional del
siglo XXI.

Junto a estas muestras permanentes, los asistentes podrán disfrutar de la exposición temporal Premios
artesanía de Aragón 2022-2024 y Territorios en resistencia, una colección fotográfica de la artista Vanesa
Royo que explora la conexión entre los oficios artesanales y el territorio. A través de impactantes
imágenes, esta muestra pone en valor la relación entre el arte, la cultura y el paisaje, gracias al apoyo del
Ayuntamiento de Muel.

Además, como complemento a las exposiciones, en colaboración con Artesanía Cataluña del CCAM de la
Generalitat, se proyectará en el hall del centro una selección de audiovisuales de la VI Muestra
Internacional de Audiovisuales de Artesanía, ofreciendo una mirada audiovisual al mundo de la
artesanía contemporánea. Además, el domingo 6 de abril a las 12:00h tendrá lugar una visita guiada al
Centro de Artesanía.

Experimentar la artesanía con las manos

El programa de actividades prácticas permitirá a los asistentes vivir la artesanía en primera persona a
través de diversos talleres impartidos por artesanos aragoneses. El sábado 5 de abril a las 12:00 horas,
Alex Fitiers, de Elujoyas, dirigirá un taller de forja y cincelado en el que los participantes podrán crear un
colgante o unos pendientes de latón utilizando diversas técnicas de joyería. Ese mismo día, a las 18:00
horas, Sonia Oliveros, de Los mundos de Sonia, ofrecerá un taller de pintura y bordado sobre tela,
donde experimentar con técnicas de ilustración, estarcido y costura básica. Por otro lado, el domingo 6 de
abril a las 12:00 horas, Aneliia Trifonova, de Instant Natural Art, impartirá un taller de modelado con
lana merino, en el que los participantes elaborarán un llavero en forma de tulipán utilizando agua y jabón
como herramientas de trabajo. Las inscripciones para los talleres se realizarán 30 minutos antes de su
inicio en la tienda CADA.

Además de estas actividades, el sábado 5 de abril a las 13:00 horas, la ceramista Daniela Krpan, nueva
‘artista del mes’ de la asociación, protagonizará un encuentro abierto al público en la tienda CADA, donde
compartirá su trayectoria y proceso creativo en el marco de la inauguración del nuevo escaparate de este
espacio, que permanecerá en la tienda varias semanas.

Acerca de Asociación de Artesanos de Aragón

La Asociación Profesional de Artesanos de Aragón agrupa en la actualidad a 118 miembros unidos por el
orgullo y la pasión por sus oficios, que abarcan una amplia diversidad de técnicas y tradiciones. Fundada
en 1987 como entidad sin ánimo de lucro, su labor se centra en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Su principal objetivo es fomentar, promover y difundir la artesanía como parte esencial del patrimonio
cultural. Para ello, impulsa iniciativas que ponen en valor estos oficios, muchos de ellos con raíces milenarias, y refuerzan la unión del sector para garantizar su continuidad.

El respaldo de instituciones públicas ha sido clave en este camino, permitiendo establecer alianzas
estratégicas que refuerzan la misión de la asociación y contribuyen a preservar y proyectar la artesanía
aragonesa en la sociedad.

Programa

Mercado de artesanía aragonesa
Sábado de 10:30 a 14:00 y de 17 a 20:30 horas
Domingo de 11:00 a 14:00 horas
Porches de la plaza del Buen Pastor del antiguo matadero, a las puertas del Centro de artesanía de Aragón

Exposiciones
Nave central del antiguo matadero.
Exposiciones permanentes: Premios CERCO, Premios de artesanía aragonesa.
Exposiciones temporales: Premios artesanía de Aragón 2022-2024 y Territorios en resistencia.

Espacio audiovisual
Hall del Centro de artesanía.
Selección de audiovisuales de la VI muestra internacional de audiovisuales de Artesanía

Sábado, 5 de abril
10:30h – Acto de apertura con instituciones
12:00h a 14:00h – Taller de forja y cincelado con Alex Fitiers
13:00h – Encuentro con la ceramista Daniela Krpan en la tienda CADA
18:00 a 20:00h -Taller de pintura y bordado sobre tela con Sonia Oliveros

Domingo, 6 de abril
12:00h a 14:00h – Taller de Llavero flor de Tulipán de Lana Merino
12:00h – Visita guiada al Centro de Artesanía
Talleres para personas a partir de 10 años y con inscripción previa 30 minutos antes del inicio de la actividad en la tienda CADA, entrada por C/ Florentino Ballesteros. Plazas limitadas.

Fuente: Haiku Comunicación

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies