Empresas, economía y actualidad

La asesoría jurídica gratuita de Zaragoza frente a la ocupación ilegal de vivienda acumula ya 429 casos atendidos

El servicio de asesoramiento, que comenzó su andadura en enero de 2021, está promovido por el Ayuntamiento y gestionado por profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ)

En el primer trimestre de 2025 se atendieron 25 nuevas consultas, de las que 22 eran propietarios de viviendas ocupadas y otras 3 de vecinos que sufren las consecuencias

El servicio de asesoramiento jurídico gratuito para ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas ha atendido 429 asuntos en 4 años, desde que se abriera en 2021, 25 de los cuales se han dado en el primer trimestre de este 2025. Esta asesoría es fruto del convenio que firmaron el Ayuntamiento de Zaragoza y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ) y que se puso en funcionamiento con el objetivo de orientar a quienes sufren este problema en la ciudad.

«En lo referente a los datos acumulados del primer semestre de 2025, se han sumado 25 nuevos casos atendidos, de los que 22 son de propietarios y 3 de vecinos que sufren las consecuencias. Asimismo, de esas consultas realizadas (9 en enero, 8 en febrero y 8 en marzo), 10 ya tienen una situación judicial iniciada, en 14 se asesoró para denunciar y en una no se iniciaron trámites», ha explicado el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano

Si se atiende al registro por distritos, la mayor acumulación este trimestre se da en Delicias, que con 7 casos, lo que supone un 28% de las incidencias, y le siguen Santa Isabel, San José, Casco Histórico, Torrero-La Paz y La Almozara. Además, del montante total se ha detectado vulnerabilidad en cinco casos, los cuales se han comunicado a los servicios sociales.

«En estos 4 años de funcionamiento, por distritos, el ranquin de incidencias lo sigue encabezando el Casco Histórico, con el 19,35% de los casos, pero está cerca Delicias con un 17,9% de las consultas», ha explicado Serrano. No obstante, la situación se da en todos los distritos y barrios rurales de la ciudad, como Torrero-La Paz (6,76%), Las Fuentes (6,29%), Oliver-Valdefierro (6,06%) o San José (5,36%).

«La ocupación ilegal es un problema que se mantiene y creció en el último año», ha recordado Víctor Serrano, quien ha apuntado que se han recibido casos desde 15 distritos o barrios rurales, «lo que indica que la extensión de esta problemática afecta a todos los barrios y es especialmente dura para nuestros vecinos más vulnerables o con rentas más bajas, que pueden encontrarse indefensos ante una situación de estas características». «En estos años, hemos revertido el trato de favor que los ocupantes ilegales de vivienda llegaron a tener en gobiernos anteriores a 2019 y hemos trabajado conscientes de la protección y el asesoramiento que debe prestar este ayuntamiento a nuestros vecinos», ha especificado Serrano.

NUEVA EDICIÓN DE LA GUÍA CIUDADANA

Para completar y facilitar la información, el REICAZ y el Ayuntamiento de Zaragoza tienen a disposición de todos los ciudadanos la «Guía jurídica para los afectados por la ocupación ilegal», que a finales de este 2024 se reeditó para facilitar la información relativa a cuestiones como qué es la ocupación ilegal, en qué consiste el servicio de asistencia, a quién va dirigido, los protocolos de actuación basados en la legislación actual, el coste y tiempo de los procedimientos, o cómo realizar las denuncias pertinentes. Este nuevo documento ha sido repartido por el Ayuntamiento de Zaragoza en Centros Cívicos de la ciudad y en otros equipamientos municipales con la intención de dar a conocer esta asesoría legal gratuita entre los zaragozanos.

La atención del Servicio de Asistencia Jurídica a Afectados por la Ocupación Ilegal de Inmuebles se realiza directamente a través del teléfono 650 662 430, que funciona en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, así como mediante correo electrónico consultasocupacionilegal@reicaz.es disponible las 24 horas del día.

 Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies