Ciencia y Salud Sociedad

La tercera dosis contra el coronavirus en las residencias de Aragón empezará a inocularse de forma generalizada la próxima semana

Los centros de salud de la Comunidad están tramitando ya las fechas y el dispositivo para que los mayores estén preparados

En Aragón hay 15.504 mayores que viven en estas instituciones

Los centros de salud de Aragón están organizando ya con las residencias de mayores de la Comunidad el dispositivo necesario para inocular la tercera dosis contra el coronavirus en cuanto logísticamente sea posible. 

El objetivo es que el grueso de las vacunas de esta tercera dosis llegue a los centros residenciales a partir del lunes 20, y el proceso pueda completarse en las próximas semanas, si bien puntualmente en algún centro se ha podido empezar ya con el proceso.

La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, confirmó el viernes pasado este calendario pautado con Salud Pública. “Desde el punto de vista de nuestro Departamento y como gestores de las residencias de mayores nos alegra que comience la tercera dosis. Nos parece muy importante que el colectivo con el que se empiece, junto a otras personas que padecen otras patologías, sea el de los mayores”. 

En esta línea, la consejera de Ciudadanía indicó que se está ultimando esta organización para que la tercera dosis llegue a los más de 15.500 residentes que hay en la Comunidad.

Por su parte la consejera de Sanidad, Sira Repollés, explicó que, como en la primera y la segunda dosis, en este caso también serán los profesionales de los centros de salud los que se desplacen a los centros residenciales a inocular la vacuna. 

Así, cada centro de Salud se pondrá en contacto con las residencias para pautar las fechas. Al mismo tiempo, el Departamento de Ciudadanía hablará con las entidades y organizaciones que gestionan residencias de mayores para explicar los pormenores del proceso.

A fecha del viernes pasado, en las residencias de mayores de Aragón hay 20 brotes abiertos, que afectan a 469 personas: 399 residentes y 70 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En 2 centros solo hay afectados residentes; en 4 solo hay trabajadores positivos, y en 14 hay trabajadores y residentes. 

Fuente: Gobierno de Aragón

[include-page id=3785]

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies