La Junta Arbitral de Consumo de Aragón ha recibido 875 solicitudes de arbitraje en el primer semestre de 2022, una cifra que constata el incremento en el uso de este servicio, que en el mismo periodo de 2019 registró 648 solicitudes.
Los sectores que generan más entradas en este órgano de mediación entre empresas y consumidores son las telecomunicaciones (con 400 solicitudes de cuestiones como dificultades para darse de baja, altas no solicitadas, portabilidad o modificaciones unilaterales de contrato, entre otras); la energía eléctrica y gas, con 358 entradas sobre retrasos en la facturación, disconformidad en lecturas o cambio de compañía sin consentimiento del usuario; los viajes, con 15 solicitudes de arbitraje sobre cancelaciones de vuelos o alojamientos; y la automoción, con 18, sobre reparaciones, garantía o cobro de suplementos no bien informados, entre otros.
“Este servicio que prestamos desde Consumo Aragón, dentro del Departamento de Ciudadanía, es una alternativa eficaz y gratuita para la resolución de conflictos en este ámbito que evita tener que utilizar la vía judicial”, explica Pablo Martínez, director general de Protección de Consumidores y Usuarios. De hecho, tal como expone, “la Junta Arbitral de Consumo, como órgano extrajudicial acreditado en la UE, también ofrece su mediación, lo que ha permitido resolver en estos seis meses un total de 628 asuntos por acuerdo entre las partes o laudo arbitral”.
Para la resolución de cada asunto se designa un órgano arbitral. Los “Colegios Arbitrales” están compuestos por tres miembros: un representante de la administración, un representante de las asociaciones de consumidores y un representante de las organizaciones empresariales, que actúan como tribunal. En este primer semestre de 2022 se han dictado 350 laudos, decisiones que ponen fin al proceso con carácter ejecutivo y fuerza de cosa juzgada. El laudo arbitral tiene el mismo valor y carácter que una sentencia.
“El Arbitraje –recuerda Pablo Martínez- es un sistema voluntario y requiere la aceptación expresa de la empresa reclamada o bien su adhesión al Sistema Arbitral de Consumo. Se acaban de incorporar 48 adhesiones por lo que actualmente contamos con 5.344 establecimientos, profesionales y empresas adheridas a la Junta Arbitral de Consumo de Aragón. Esta adhesión implica un plus de garantía y un distintivo de confianza para el consumidor”.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011