Empresas, economía y actualidad

El Gobierno de Zaragoza propone una Declaración Institucional para exigir al Ministerio de Hacienda que actualice las entregas a cuenta y permita destinar a inversiones el remanente de 2024

El incumplimiento del compromiso expresado por la ministra en julio de 2024 supone una pérdida mensual en las transferencias del Estado de 5,2 millones de euros para el Ayuntamiento de Zaragoza

El Gobierno de Zaragoza ha elevado a la Junta de Portavoces del Ayuntamiento una propuesta de Declaración Institucional para reclamar al Gobierno de España que cumpla con su compromiso -expresado por la ministra de Hacienda en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) celebrada en julio de 2024- de actualizar en un 13,1% las entregas a cuenta que el Estado transfiere a los municipios. Este incumplimiento supone para las entidades locales del conjunto del país una merma de ingresos de 4.280 millones de euros, de los cuales, en el caso del Ayuntamiento de Zaragoza supone una pérdida mensual de 5,2 millones de euros, tal y como ha explicado la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans.

Además, el Gobierno municipal también reivindica la capacidad de los ayuntamientos que, como el de
Zaragoza, tienen superávit a destinar el remanente a inversiones financieramente sostenibles que redunden directamente en el bienestar de la ciudadanía y en la mejora de los servicios públicos. Para ello, se requiere que el Gobierno de España flexibilice las reglas fiscales que actualmente obligan a utilizar el superávit presupuestario a amortizar deuda.

De este modo, el Ayuntamiento podría destinar a inversiones los 9,2 millones de euros de su superávit
presupuestario de 2024.

BÚSQUEDA DE CONSENSO EN LA JUNTA DE PORTAVOCES

Estas reivindicaciones han sido plasmadas en una Declaración Institucional que el Gobierno de la ciudad ha elevado a la Junta de Portavoces para tratar de recabar el consenso de los grupos municipales.

El texto está alineado con la posición unánime de todos los grupos políticos representados en la Comisión de Haciendas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP): PP, PSOE, Junts, IU-Sumar-Podemos y ERC. El pasado 8 de abril, la presidenta de la FEMP, María José García- Pelayo, anunció el envío de dos cartas al presidente del Gobierno y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, reclamando la adopción urgente de medidas legislativas que garanticen tanto la actualización de las entregas a cuenta como el abono de la liquidación de la Participación en los Tributos del Estado de 2023.

Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies